lunes, 1 de marzo de 2010

EL BLOG DE ELEANORE


Por: José Alejandro Moreno
Caracas-Venezuela


El abuelo dice que mamá los adoraba. Papá dice que cuando él y mamá eran novios el se ponía muy celoso porque cuando mamá hablaba de ellos le brillaban los ojos. Desde que nací he visto ese afiche donde ellos cuatro aparecen. A pesar de que ese afiche está en un marco muy bonito cuando uno se acerca y lo detalla se ve que el afiche es viejito. Nada, mamá no puede vivir sin ese afiche. Desde que tengo uso de razón, y también sé porque me lo han contado, el afiche siempre nos ha acompañado. Recién hace dos años mamá se decidió a mandarlo a enmarcar, porque la verdad es que ya el afiche se estaba deteriorando mucho y si no se protegía pronto, iba a pasar a mejor vida y eso hubiera sido fatal para mamá porque ella ama ese afiche.

El abuelo Ignacio dice que esos cuatro revolucionaron la música, que nada había generado tanta pasión, que la música ya no fue la misma desde que ellos aparecieron, que nada de lo que se dice es exageración. No sé si es por esas cosas que el abuelo dice o por alguna otra razón pero la verdad es que mamá se vuelve loca por esos cuatro. Y por eso ese afiche la ha acompañado a ella durante mucho tiempo y a mí toda la vida. Mamá me cuenta que cuando yo nací ella me ponía su música todos los día y me cuenta que cuando ellos sonaban yo me reía mucho. Supongo que me reiría de la felicidad de mámá. Supongo que me reiría de verla tan alegre disfrutar de aquella música que ella escuchaba.

“The Beatles” o “los bitles” como dice mamá, son parte importante de mi vida. Creo que no ha habido ni un sólo fin de semana en donde no hayan sonado en nuestra casa. Salvo quizás el fin de semana que una prima de mamá que tenía cáncer iba a ser operada, y por supuesto los fines de semana del año en que se guardó luto por la muerte del “Pelón” el hermano menor de mamá y uno que otro fin que por fuerza mayor no se ha podido. Pero de resto creo que he escuchado los beatles todos los fines de semana de mi vida. Lo cual debo decirles ha sido siempre un momento de mucha felicidad. Desde que tengo memoria, mamá ha bailado esas canciones como si fuera el último momento alegre de su vida y pensara que debiera disfrutarlo al máximo.

Cada vez que veo ese afiche y sobre todo cuando he visto los videos en televisión. He tenido la sensación de que esos cuatro, (Paul, Jhonn, Ringo y George, como suele llamarlos mamá nombrando siempre a Paul, su favorito, de primero) tengo la sensación de que son unos primos a los que conozco desde siempre. Hay dos canciones en particular que amo de estos tipos: “Because” y “The long and winding road”. He visto los ojos brillosos de mamá todas las veces que ha sonado “Because”, y con “The long and winding road” me da mucho sentimiento porque mamá cuenta que esa canción la escuchaba con el “musiú” Aristiguieta, un novio que tuvo mamá en su adolescencia y que murió ahogado en playa El Agua. Sé que las dos son canciones tristes y melancólicas pero bueno así es mamá y yo también: melancólicas a más no poder.

Cuando era chiquita me encantaba pasar horas viendo las carátulas de los discos de los Beatles. Me fascinaba la carátula de “Yellow Submarine”, me impactaban esos muñequitos tan graciosos y con tantos colores. También me gustaba mucho la portada de “Abbey Road”, me parecía genial verlos a los cuatro como si estuvieran caminando, y con sus barbas y el pelo largo. Recuerdo una vez que mamá puso ese disco y sonó “Because”. su cara escuchando aquella canción era algo increible, era como si estuviera a punto de salir volando por la ventana. Mamá me tomo la mano y la puso en la corneta y sentí una cosquillita en el pecho, una cosquillita que solo sentí esa vez, una cosquillita que era como si el corazón se me saliera por la boca, como si a mamá también se le saliera el suyo y los dos corazones se fueran volando.

Hoy precisamente he querido comenzar un blog y esto que he escrito quiero que sea lo primero que aparezca en el blog. Ya tengo 12 años y bueno, sí, me siento capaz de convertirme en escritora. Me siento capaz de leer el mundo y reescribirlo, como dijo un amigo del abuelo que es poeta. Hoy precisamente cuando mamá celebra 30 años de haber escuchado por primera vez a los Beatles (aunque el abuelo y mi mamá tienen una discusión de años porque él dice que le regaló los tres primeros discos el 26, ella dice que fue el 28 de septiembre porque ese día cumplía años su amiga Rosa Helena y se acuerda perfectamente). Hoy precisamente quiero iniciar mi blog, hoy quiero ser otra, hoy quiero ser algo más que una niña, hoy si es el día.

www.vibracionesmagicas.blogspot.com

28 de septiembre de 2009

I am Eleanor Larralde Felizola, tengo 12 años. Mi mamá me puso Eleanor por la canción “Eleanor Rigby” de los Beatles, porque ella es super fanática de ellos. Tengo un hermano mayor que se llama Luis Ignacio y tengo muchos primos. Me la llevo muy bien con mi mamá y también con mi abuelo Ignacio, la abuela Neneka murió antes que yo naciera y por eso no la conocí. Papá y mamá se divorciaron y papá vive en Boston con su nueva esposa. A los once días de nacida me dio una fiebre muy alta por lo que tuve perdida total de la audición. En mi casa casi todos conocen el lenguaje de señas por lo que comunicarme con ellos no es nada difícil. Bueno, por ahora solo les escribo esto. Quiero contarles tantas cosas pero creo que es mejor por ahora solo contarles esto. Este es mi blog y espero que les guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario